Dead Rising 3 rodeado de polémica por su discutible resultado gráfico pero que acaba siendo de lo más atractivo del lanzamiento de la consola para el jugador avanzado. Y, por supuesto, para el fan de la visceral serie. El mecánico Nick Ramos afronta oleadas masivas de zombis.
El jugador controlará a un nuevo protagonista llamado Nick Ramos, que busca suministros y armas para combatir contra los zombis y completar las misiones. Tiene un entorno de mundo abierto más grande que los mundos de Dead Rising y Dead Rising 2 combinados. Según los desarrolladores, el videojuego generará más zombis en la pantalla que sus predecesores. A diferencia de los otros dos videojuegos de la saga, este videojuego no tiene límite de tiempo. Los jugadores podrán guardar su progreso donde sea y no sólamente en los cuartos de baño. El videojuego también incluye un modo de juego llamado "Nightmare Mode", que cambia las opciones de tiempo, volviéndolo limitado y las opciones de guardado, permitiendo guardar sólamente en los cuartos de baño. El videojuego no tiene tiempos de carga.
Dead Rising 3 ha estado envuelto en polémica desde que se enseñó por primera vez en la presentación de Xbox One. Muchos hablaban de que no parecía next-gen, y, en materia visual, lo cierto es que ha tenido que cargar con fuertes críticas en esta línea por un inestable frame rate y tropiezos técnicos de los que se supone que One es capaz de reírse. Capcom Vancouver brinda a la última consola de Microsoft un exclusivo que el jugador habitual y conocedor de la sangrienta serie mirará con interés, un tercer episodio de la marca de los zombis en oleadas masivas que deja atrás a Frank West, Greene y el resto, y cede el protagonismo a un nuevo rostro, Nick Ramos. La evolución sobre los anteriores capítulos era lógica, había que abrir los entornos y multiplicar los cuerpos en pantalla. Esto sin perder el puntito canalla, oscuro y desenfadado de la franquicia.
Dead Rising 3 apuesta por la fórmula sandbox urbano, es decir, el estilo de juego a loGrand Theft Auto, Saints Row, Watch Dogs o Sleeping Dogs. La base jugable se prestaba a que más allá de un centro comercial el escenario ahora fuera una ciudad entera, una capital norteamericana de California como podría ser Los Ángeles transformada aquí en Los Pérdidos, y en sus últimos días ante un ataque nuclear que se lleve todo por delante. La infección masiva regesa a las consolas con esta aventura de acción sin freno que también cae en muchísimos de los estándares del género, hoy venido a más impulsado por el omnipresente e impresionante GTA V. Un mecánico y algunos otros pocos supervivientes tendrán que buscar los recursos para salir con vida del vasto mundo abierto antes del Juicio Final impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos para la hecatombe. Todo ello con algún que otro momentazo original de por medio. Y el sendero hasta esa salida vuelve a ser entre miles y miles de infectados, solo que esta vez aceptando por el camino encargos secundarios, búsqueda de coleccionables, transformación y uso de vehículos o tareas basadas en ir a por A para llevarlo a B una y otra vez. Típico esquema y misiones sandbox.